Desde hoy dejo de publicar en este blog, publicando mis trabajos en:
A todos mis seguidores que lo deseen pueden seguir mis publicaciones y hacerse seguidores en el nuevo blog. fácilmente.
Para hacerse seguidor de mis publicaciones solo hay que poner el correo en el menú de la izquierda donde pone Dirección de email y una vez puesto hacer clip en SUSCRIBIRTE que está en verde. A continuación se le enviara un correo automáticamente en el cual hay que confirmar dicha suscripción. y ya eres mi seguidor.
¿Que ventajas tiene el hacerte seguidor? La ventaja que tiene es que cuando yo haga una publicación se le enviara un correo notificando la nueva entrada y un enlace para acceder al contenido directamente.
Agradecer a los que me siguen y nos vemos en el nuevo blog.
Para acceder al nuevo blog hacer clip en el siguiente enlace.

He recopilado los datos de todas las laguna, lagos,charca, balsas y embalses de Babia.
He obtenido sus datos y también he puesto mapas de donde se encuentran, fotos y demás.
Un trabajo recopilatorio que hice gracias a mis colaboradores a los cuales desde aquí les doy las gracias.

En abril del 2015 tuve la ocasión y suerte de ver la exposición realizada por el programa 4 Milenio de la cadena cuatro TV.
Esta es una exposición de todos las figuras que realizan para ilustrar los diferentes casos que exponen y debaten en el programa de Iker Jiménez.
En mi visita realice muchas fotos de las cuales he seleccionado estas para quien no puede ver esta exposición pueda saber de que se trata y las figuras que tiene.

La relación completa de todos los parajes del pueblo de Cospedal.
Documentado con mapas catastrales y ortofotos para la descripción de todos los parajes del pueblo.
Una relación entera para evitar que estos se pierdan en el olvido con el paso de las generaciones.

Hay personas que no son del pueblo pero que han influido en su historia, y en el devenir del pueblo.
Son personas que su vida o instancia en el pueblo se recuerdan como uno más y otras que no han estado viviendo en el pueblo pero que están o estuvieron vinculadas con las personas del pueblo, entrando de esta forma a formar parte de la historia del pueblo.
Todos estos han contribuido a dejar una pincelada de su vida, y por ello tienen el honor de ser nombrados y recordados como personas forasteras del pueblo.

Cartas de donaciones en el año 1870 a la Iglesia de Cospedal de Joaquín Álvarez, abogado residente en Madrid, y natural de Cospedal al Cura Manuel Diez, apodado el Curin y ultimo cura residente en el pueblo de Cospedal.

Documentación histórica para verificar el título de abogado de Joaquín Álvarez Quiñones en el año 1825.
Este señor vivió en Madrid, natural del pueblo de Cospedal y fue el benefactor de la iglesia de Cospedal, haciendo varias donaciones.

El presente estudio tiene como idea recuperarla memoria histórica del pueblo de Cospedal.
Esta memoria la haremos a través de la evolución de sus casas, con la descripción de dichas casas y de sus antiguos dueños.
La historia es la historia de cada vecino, sus hechos más importantes, vividos día a día sin afán de notoriedad, su evolución desde que nace hasta que muere o abandona el pueblo.
El objeto de este trabajo es que perduren en el tiempo los nombres del siglo XX, para que no caigan en el olvido de los tiempos, sobre todo las personas que vivieron a principio de siglo.

Este es un estudio de los árboles genealógicos de las distintas familias de Cospedal. Los árboles hechos son aquellos que por su desarrollo tengan 3 o más generaciones, los de menos de 3 no se han incluido.

He recogido los datos de las 20 cumbres más altas de Babia y lo he documentado con imágenes y datos del Instituto Geográfico Nacional y del Google Earth.
Una selección de cumbres de más de 2000 m. de altura a las cuales se puede acceder andando y algunas de ellas con escaladas.